Las manualidades como tejer son muy divertidas para los niños tanto en casa como en la escuela primaria. No solo pueden entrenar su motricidad fina y su paciencia, sino que también pueden expresarse creativamente tejiendo y descubrir por sí mismos una alternativa a las manualidades habituales.
TimeTEX ofrece instrucciones sencillas para tejer con niños y proporciona grandes ideas y plantillas. ¡Descubre el tejido junto a tus hijos y cread piezas estupendas!
-
Material para profesores
-
Material de oficina
-
Guardería
- Matemáticas tempranas
- Informática y aprendizaje digital
- Naturaleza y ciencia
- Tecnología y construcción
- Fomentar el juego
- Musica
- Materiales para manualidades
- Material de oficina
- Regalos
- NOVEDAD
- VENTA
-
Material didáctico - Escuela primaria
-
Matemáticas
- Rango de números
- Sistema decimal/Dienes
- Fracciones
- Tablas de multiplicación
- Abaco
- Cálculo con dinero
- Cálculo con tiempo
- Pesos y volúmenes
- Calcular con longitudes
- Línea numérica
- Geometría
- Libros de matemáticas
- Marco de computación
- Cadenas de cómputo
- Cubos de matemáticas
- Conjuntos de juegos
- Discos giratorios
- Cubos enchufables
- Tangram
- Caja de aprendizaje
- Alemán
- Inglés / francés
- Estudios generales
- Cubo de aprendizaje
- Aprendizaje en acción
- Aprendizaje digital
- Juegos de Fischertechnik
- Medios educativos
- Juegos educativos
- Material Montessori
- Música
- desarrollo del lenguaje
-
Matemáticas
-
Material didáctico - Escuela Secundaria
-
Conjuntos de cría, animales y naturaleza
-
Arte y diseño creativo
-
Almacenamiento - Muebles
- Nuevo
- Negociar
Tejer es fácil para los niños
Las manualidades como tejer son muy divertidas para los niños tanto en casa como en la escuela primaria. No solo pueden entrenar su motricidad fina y su paciencia, sino que también pueden expresarse creativamente tejiendo y descubrir por sí mismos una alternativa a las manualidades habituales.
TimeTEX ofrece instrucciones sencillas para tejer con niños y proporciona grandes ideas y plantillas. ¡Descubre el tejido junto a tus hijos y cread piezas estupendas!
Tejer: ¿Qué es?
Tejer es una de las técnicas artesanales más antiguas de todas. De hecho, hay pruebas de que ya se tejía hace 32.000 años. A grandes rasgos, tejer consiste en cruzar dos sistemas de hilos. Se distinguen dos direcciones de hilo, el hilo de urdimbre y el hilo de trama. La forma más sencilla de hacerlo es utilizar un telar. El hilo de la urdimbre se sujeta en el bastidor de tejido, mientras que el hilo de la trama se cruza en ángulo recto con el hilo de la urdimbre.
Tejer con niños de primaria: ¿qué material necesitas?
Si quieres tejer con tu hijo en casa o en el colegio, necesitarás los siguientes materiales:
- Hilo (lana)
- Trampa de tejer
- Bobina de tejer
- Tijeras
- Opcional: Peine de tejer, aguja de tejer
Por cierto: También el felting o bordado es especialmente popular entre los niños.
Lana:
Al comprar lana para principiantes, asegúrate de que sea lo más suave posible y no demasiado fina. Esto facilita el agarre y el trabajo.
Telar para niños:
Un pequeño telar de madera con dos varillas de metal es adecuado para los niños. El pequeño bastidor para tejer es perfecto para practicar y no hay riesgo de que el hilo se tense demasiado. Si los niños ya tienen más experiencia con los telares, también pueden probar un telar escolar. Estos son adecuados para proyectos más elaborados y, gracias al plegador de urdimbre, permiten tejer cosas más largas que el propio bastidor.
Peine de tejer:
El peine de tejer es, como su nombre indica, un peine que se utiliza para reducir las distancias entre las hileras tejidas. Tiene dientes relativamente anchos y evita que la tela tejida se deshaga o incluso que tenga agujeros.
Bobina de tejer:
Aunque la lanzadera de tejer es opcional, es de gran ayuda para guiar fácilmente el hilo de trama a través de los hilos de urdimbre. Sólo tiene que enrollar la lana alrededor de la lanzadera (con cuidado: ni demasiado apretada ni demasiado suelta) y pasarla por los hilos de la urdimbre.
Tejer para niños - instrucciones:
Construir y cubrir el bastidor de tejer:
Antes de empezar a tejer, primero debe construir el bastidor de tejer para los niños. Para ello, sujeta las dos varillas metálicas de la izquierda y la derecha en el bastidor y fíjalas con tornillos.
Ahora es el momento de ensartar el hilo. El hilo se sujeta al extremo inferior de la varilla metálica de la izquierda, idealmente con un nudo doble. A continuación, se pasa hacia arriba hasta el extremo opuesto. Ahora tira del hilo hacia abajo a través de la muesca de al lado y luego vuelve a tirar hacia abajo. Haga esto hasta cubrir todo el marco. Es decir, desde el borde izquierdo hasta el derecho. Por último, el hilo se sujeta de nuevo a la parte superior derecha de la varilla metálica derecha con un nudo doble.
Importante: El hilo no debe tensarse demasiado ni demasiado flojo.
Tejer:
Una vez montado y cubierto el bastidor de tejer, puede empezar a tejer. Empiece envolviendo la lanzadera con hilo. A continuación, se fija el hilo de trama a un extremo del bastidor con un nudo doble. Ahora es el momento de empezar a tejer: Para ello, deslice la lanzadera por debajo de la varilla metálica y por encima del primer hilo de urdimbre, luego por debajo del segundo hilo de urdimbre hasta completar la hilera. Ahora entra en juego el peine de tejer: se utiliza después de completar cada hilera para empujar el tejido hacia abajo.
Tensar el marco de tejer:
Una vez completado el trabajo, es hora de tensarlo. ¡Aquí se requiere paciencia! En primer lugar, afloje los tornillos de las varillas metálicas. A continuación, se separa lenta y cuidadosamente la tela del bastidor de tejido. Las varillas metálicas que aún cuelgan en el tejido se sacan ahora lentamente del tejido. Al final, es importante anudar bien los extremos abiertos para que no se suelte nada ni se desenrede. Cualquier exceso de lana, por ejemplo debido a una transición de color, también debe anudarse bien.
Los siguientes consejos pueden ser útiles a la hora de tejer:
- No importa si los niños empiezan por abajo con la lanzadera o un poco más al centro. De todos modos, el peine se utiliza al final de cada hilera.
- No hay que olvidarse de las varillas metálicas al tejer. Son importantes para que el tejido no quede torcido.
- Si los niños quieren cambiar el color de su hilo, basta con anudar el extremo del color anterior con la varilla metálica y el hilo más externo.
- ¡Hay que tener cuidado y paciencia al desanudar! De lo contrario, el tejido se deshará
- Si no hay espacio suficiente en la parte superior para la lanzadera, también se puede utilizar una aguja para las últimas filas
Tejer con niños: Ideas creativas:
No sólo para las típicas manualidades como las hacer ganchillo pueden servir para hacer realidad grandes ideas, y tejer también es una forma excelente de crear objetos únicos. Aquí tienes dos ideas:
Tejer pulseras personalizadas
Las pulseras no solo se pueden tejer a ganchillo o punto, también se pueden tejer. Y además es realmente fácil:
Se cubre el bastidor de tejido con hilos de urdimbre hasta conseguir el grosor deseado para la pulsera. Ahora es el momento de empezar a tejer, tal y como se describe en las instrucciones. Los niños pueden cambiar el color o incluso tejer pequeños detalles como cuentas, según deseen. A continuación, se retira la tela tejida del bastidor y se anuda para formar una pulsera.
Tejer divertidos animalitos:
Si te apetece algo un poco diferente, puedes tejer adorables monstruitos o animalitos. Para ello, teje primero una pieza más ancha en el color que prefieras. A continuación, la zona tejida se libera del bastidor y se cose por los extremos. Antes de coser el último extremo, se añade material de relleno al tejido para darle forma de cuerpo. Ahora también se cose la parte superior del animal. Ahora es el momento del diseño libre. Se pueden utilizar retazos de lana como pelo, pegar cuentas, purpurina u ojos de bola. La imaginación no tiene límites.