¿Qué rima con ratón? ¿Cuántas sílabas tiene la palabra Scho-ko-la-de? La conciencia fonológica es una de las destrezas precursoras más importantes para el éxito en la adquisición de la lectura y la escritura, y puede fomentarse de forma lúdica ya desde la guardería. Hay una gran variedad de juegos y ejercicios para ayudar a los niños a desarrollar sus habilidades fonológicas. Encontrar rimas con divertidas tarjetas ilustradas o comprender las sílabas con el carril de los cuentos: en nuestra gama encontrará una amplia selección de juegos y materiales adaptados a los niños para fomentar específicamente la conciencia fonológica en la guardería y en la escuela. Leer más...
-
Material para profesores
-
Material de oficina
-
Guardería
- Matemáticas tempranas
- Informática y aprendizaje digital
- Naturaleza y ciencia
- Tecnología y construcción
- Fomentar el juego
- Musica
- Materiales para manualidades
- Material de oficina
- Regalos
- NOVEDAD
- VENTA
-
Material didáctico - Escuela primaria
-
Matemáticas
- Rango de números
- Sistema decimal/Dienes
- Fracciones
- Tablas de multiplicación
- Abaco
- Cálculo con dinero
- Cálculo con tiempo
- Pesos y volúmenes
- Calcular con longitudes
- Línea numérica
- Geometría
- Libros de matemáticas
- Marco de computación
- Cadenas de cómputo
- Cubos de matemáticas
- Conjuntos de juegos
- Discos giratorios
- Cubos enchufables
- Tangram
- Caja de aprendizaje
- Alemán
- Inglés / francés
- Estudios generales
- Cubo de aprendizaje
- Aprendizaje en acción
- Aprendizaje digital
- Juegos de Fischertechnik
- Medios educativos
- Juegos educativos
- Material Montessori
- Música
- desarrollo del lenguaje
-
Matemáticas
-
Material didáctico - Escuela Secundaria
-
Conjuntos de cría, animales y naturaleza
-
Arte y diseño creativo
-
Almacenamiento - Muebles
- Nuevo
- Negociar
Sonidos, rimas y sílabas: fomento de la conciencia fonológica a través del juego
¿Qué rima con ratón? ¿Cuántas sílabas tiene la palabra Scho-ko-la-de? La conciencia fonológica es una de las destrezas precursoras más importantes para el éxito en la adquisición de la lectura y la escritura, y puede fomentarse de forma lúdica ya desde la guardería. Hay una gran variedad de juegos y ejercicios para ayudar a los niños a desarrollar sus habilidades fonológicas. Encontrar rimas con divertidas tarjetas ilustradas o comprender las sílabas con el carril de los cuentos: en nuestra gama encontrará una amplia selección de juegos y materiales adaptados a los niños para fomentar específicamente la conciencia fonológica en la guardería y en la escuela. Leer más...
¿Qué es la conciencia fonológica?
La conciencia fonológica es la capacidad de reconocer el lenguaje en su estructura sonora. Una estructura sonora es, por ejemplo, sonidos individuales (fonemas), sílabas pero también rimas. Por tanto, no se trata de entender el significado de las palabras sueltas o el sentido de una frase, sino de reconocer la estructura del lenguaje y comprender que las frases están formadas por palabras, las palabras por sílabas y las sílabas por sonidos. La conciencia fonológica también incluye la capacidad de formar palabras a partir de sílabas y sonidos o de descomponer palabras en sonidos y sílabas. Por tanto, el término engloba habilidades como escuchar rimas, oír los sonidos iniciales y palmear y pronunciar palabras en sílabas.
¿Por qué es tan importante la conciencia fonológica?
Oír y reconocer los sonidos o entender de cuántas sílabas consta una palabra es de vital importancia para los niños a la hora de aprender a leer y escribir. Los niños que ya tienen buenas habilidades fonológicas antes de empezar la escuela y pueden tratar con los componentes fonéticos del lenguaje tienen una gran ventaja cuando aprenden a escribir. Por eso es especialmente importante fomentar la conciencia fonética en la guardería. Al fomentar las habilidades fonológicas, se puede reducir significativamente el riesgo de padecer un trastorno de la lectura y la ortografía y se puede facilitar la adquisición de las habilidades de lectura y escritura.
Ejercicios para fomentar la conciencia fonológica
Existen una serie de juegos y ejercicios que tienen un efecto muy positivo en el desarrollo de la conciencia fonológica. En la vida cotidiana, los niños pueden resolver tareas sencillas de rima como "¿Qué rima con ratón?" o recitar rimas. También se pueden utilizar diversos juegos para descomponer sílabas y ejercicios con sonidos para fomentar las habilidades fonológicas. Por ejemplo, su propio nombre, el de un juguete o el nombre de un animal pueden descomponerse en sílabas y pronunciarse rítmicamente, aplaudiendo y golpeando con los pies. Los ejercicios con sonidos también son una buena forma de fomentar la conciencia fonológica. Para ello, los niños pueden coleccionar juguetes y otras cosas que empiecen por "E", por ejemplo, o nombrar todos los animales que empiecen por "A". Escuchar atentamente desempeña un papel importante en el desarrollo de la conciencia fonética. Por lo tanto, es esencial que la percepción auditiva también se entrene de forma óptima a una edad temprana.
Materiales y juegos para fomentar la conciencia fonológica
Aplaudir sílabas, encontrar rimas y reconocer sonidos: descubrir el mundo de los sonidos, las rimas y las sílabas es aventurero y muy divertido. TimeTEX ofrece numerosos juegos y materiales de aprendizaje que promueven la conciencia fonológica de una manera amigable para los niños y facilitan la adquisición del lenguaje escrito.
El objetivo del juego de aprendizaje es encontrar palabras con el mismo sonido inicial. Se emparejan dos tarjetas como en el juego del memo, formando pareja dos palabras con el mismo sonido inicial. Los niños aprenden a escuchar atentamente los sonidos, lo que es una buena preparación para aprender a escribir en la escuela.
En el juego educativo Zwergenmatz und der Riesenschatz, los niños aprenden a rimar, a aplaudir y a reconocer el principio de las palabras. Para encontrar el tesoro gigante, Zwergenmatz tiene que cumplir tareas lingüísticas especiales. El juego incluye un libro de ilustraciones, un juego de dados y un manual con diversas ideas de juego.
¡Descubrir sonidos y rimas con la pista de cuentos es muy divertido! Rosa - pantalón, liebre - nariz: a Punch le encanta rimar. Pero a veces no se le ocurre ninguna. Entonces los niños tienen que ayudarle. Con Punch y Judy y las 48 tarjetas de imágenes y palabras, los niños de guarderías y escuelas primarias practican el reconocimiento de sonidos, la búsqueda de parejas rimadas y la invención de sus propias rimas. La pista de cuentos, en la que las figuras se mueven sobre raíles, es un sencillo teatro de marionetas y, con su sencillo manejo, invita a los niños a implicarse de forma intensa e independiente con las historias, los temas y los contenidos de aprendizaje.
Con las patas, listos, ya es un juego educativo en forma de carrera, con el que los niños pueden practicar la determinación correcta de los artículos o el número de sílabas. En combinación con los símbolos de acción, se recogen y arrebatan huesos a otros jugadores para ganar la partida. Este divertido y emocionante juego no sólo desarrolla las habilidades fonológicas, sino que también entrena la gramática/sintaxis.
El juego de cartas"Laschwappen und Kiezematze" es divertido. ¿Quién sabe cómo se llaman realmente Laschwappen, Kiezematze y Karete? Y quién puede encontrar la imagen correspondiente? En este divertido juego de cartas, el objetivo es descifrar rápidamente los términos confusos y emparejar la tarjeta de imagen correcta con la palabra correcta. Con este divertido juego de cartas, los niños no sólo mejoran sus habilidades fonológicas, sino que también agudizan su concentración y su percepción visual.