"Pare en rojo, puede seguir en verde". - La educación vial en las escuelas primarias y los jardines de infancia es un componente esencial, porque no solo es importante que los conductores de automóviles conozcan las señales de tráfico, sino también los peatones y los ciclistas. Prepara a los niños de forma segura para el tráfico rodado y sus peligros potenciales con TimeTEX. Leer más...
-
Material para profesores
-
Material de oficina
-
Guardería
- Matemáticas tempranas
- Informática y aprendizaje digital
- Naturaleza y ciencia
- Tecnología y construcción
- Fomentar el juego
- Musica
- Materiales para manualidades
- Material de oficina
- Regalos
- NOVEDAD
- VENTA
-
Material didáctico - Escuela primaria
-
Matemáticas
- Rango de números
- Sistema decimal/Dienes
- Fracciones
- Tablas de multiplicación
- Abaco
- Cálculo con dinero
- Cálculo con tiempo
- Pesos y volúmenes
- Calcular con longitudes
- Línea numérica
- Geometría
- Libros de matemáticas
- Marco de computación
- Cadenas de cómputo
- Cubos de matemáticas
- Conjuntos de juegos
- Discos giratorios
- Cubos enchufables
- Tangram
- Caja de aprendizaje
- Alemán
- Inglés / francés
- Estudios generales
- Cubo de aprendizaje
- Aprendizaje en acción
- Aprendizaje digital
- Juegos de Fischertechnik
- Medios educativos
- Juegos educativos
- Material Montessori
- Música
- desarrollo del lenguaje
-
Matemáticas
-
Material didáctico - Escuela Secundaria
-
Conjuntos de cría, animales y naturaleza
-
Arte y diseño creativo
-
Almacenamiento - Muebles
- Nuevo
- Negociar
Educación vial
"Pare en rojo, puede seguir en verde". - La educación vial en las escuelas primarias y los jardines de infancia es un componente esencial, porque no solo es importante que los conductores de automóviles conozcan las señales de tráfico, sino también los peatones y los ciclistas. Prepara a los niños de forma segura para el tráfico rodado y sus peligros potenciales con TimeTEX. Leer más...
Importancia de la educación vial
La educación vial es una parte crucial del desarrollo de los niños y constituye la base de un comportamiento seguro en el tráfico rodado. Dado que los niños suelen tener dificultades para evaluar los riesgos debido a su falta de experiencia y percepción, aprenden importantes normas y señales de tráfico a través de una educación vial específica. De este modo, desarrollan gradualmente un comportamiento seguro como peatones, pasajeros y, más adelante, como ciclistas. Preparar a los niños para el tráfico rodado les ayuda a reconocer los peligros desde el principio y a tomar decisiones responsables.
Los siguientes aspectos son especialmente importantes a la hora de preparar a los niños para los retos del tráfico rodado:
- Promover la atención: Los niños aprenden a ser conscientes de lo que les rodea.
- Reconocer y comprender las señales de tráfico: Utilizar de forma segura señales de tráfico como semáforos o pasos de cebra.
- Comportamiento vial seguro de sí mismo: Los niños están preparados para situaciones en el tráfico rodado.
- Entrenar la conciencia del riesgo: Se entrena la evaluación de la velocidad y la distancia a los vehículos.
Educación vial en el jardín de infancia y la escuela primaria
La educación vial acompaña a los niños desde los primeros años en el jardín de infancia hasta la escuela primaria y se basa en sus experiencias previas. Se les enseña de forma lúdica y gradual a moverse con seguridad en el tráfico y a comprender las normas de circulación. Esto implica no sólo contenidos teóricos, sino también ejercicios prácticos que preparan a los niños para situaciones reales de tráfico.
Educación vial en el jardín de infancia
En el jardín de infancia, la educación vial se centra en la educación de la movilidad. Combina de forma lúdica la promoción del movimiento y el entrenamiento de la percepción. Mediante ejercicios sencillos, los niños aprenden la interacción entre el movimiento y la atención y adquieren su primera experiencia de interacción segura con su entorno. Esto sienta una base importante a una edad temprana, de la que los niños se beneficiarán más adelante en el tráfico rodado.
Educación vial en la escuela primaria
En la escuela primaria, la educación vial se vuelve más intensiva y aborda temas como la formación en rutas escolares y la educación ciclista. Aquí, los niños aprenden a moverse con seguridad como peatones, pasajeros y ciclistas en el tráfico rodado. El objetivo es formar a los alumnos para que se conviertan en usuarios de la vía pública independientes y conscientes del tráfico, capaces de reconocer los peligros y actuar con previsión.
La influencia recíproca del tráfico y las condiciones meteorológicas también puede abordarse como parte de la educación vial. Así se enseña a los niños cómo el tiempo y las estaciones pueden influir en su comportamiento en el tráfico rodado. Estos conocimientos pueden integrarse perfectamente en las clases de ficción, proporcionando a los alumnos una comprensión más profunda de los cambios naturales a lo largo del año y su repercusión en el tráfico rodado.
Educación vial en Year 1 a Year 2
En Year 1 y Year 2, la educación vial se centra en los desplazamientos seguros al colegio y en las primeras experiencias independientes como usuarios de la carretera. Para muchos niños, el viaje diario a la escuela es un nuevo reto, ya que a menudo viajan sin compañía por primera vez. Aquí, los alumnos aprenden a reconocer los peligros, a calcular correctamente la distancia con los coches en movimiento y a moverse con seguridad en el tráfico como peatones. También se aborda la participación en el tráfico como pasajero en un coche o en el transporte público para que los niños desarrollen una comprensión básica de la seguridad vial.
Educación vial en 3º y 4º curso: Educación ciclista
En 3º y 4º curso, la educación ciclista ocupa un lugar central en la educación vial. En ella, los alumnos aprenden las normas básicas de circulación, la importancia de ceder el paso y el comportamiento seguro como ciclistas en el tráfico rodado. Esta formación práctica les prepara para participar de forma independiente y segura en el tráfico rodado no sólo como peatones, sino también como ciclistas. La formación ciclista refuerza el sentido de la responsabilidad de los niños y les da la confianza necesaria para dominar con seguridad incluso situaciones de tráfico complejas.
Ayudas y materiales didácticos para la educación vial
El éxito de la educación vial requiere una adecuada materiales didácticos que enseñen a los niños a desenvolverse con seguridad en distintas situaciones de tráfico de forma lúdica. Con materiales ilustrativos como juegos de tráfico, señales de tráfico y tableros de práctica, se pueden poner en práctica temas importantes como el reconocimiento de las señales de tráfico y el comportamiento en la carretera. Estos materiales didácticos ayudan a profesores y educadores a dar vida a los contenidos teóricos y a preparar a los niños para los retos de la vida real en la carretera.
Preguntas frecuentes sobre la educación vial en la escuela
La educación vial plantea a menudo dudas, sobre todo cuando se trata de preparar eficazmente a los niños para el tráfico rodado. He aquí algunas de las preguntas más frecuentes y las respuestas que pueden ayudarle a optimizar la educación vial en el día a día de la escuela o el jardín de infancia.
¿A qué edad debe comenzar la educación vial?
La educación vial puede comenzar ya en el jardín de infancia, ya que incluso los niños pequeños pueden aprender a moverse con seguridad en el tráfico a través del juego. Las normas básicas, como reconocer los semáforos y cruzar la calle, son sencillas e importantes.
¿Qué materiales son especialmente útiles para la educación vial?
Los materiales descriptivos, como los juegos de señales de tráfico, los tableros de prácticas y las tarjetas de aprendizaje para ciclistas, son especialmente útiles. Permiten a los niños recrear situaciones de tráfico de forma lúdica y familiarizarse con las normas. Estos materiales fomentan la comprensión de las señales de tráfico y el comportamiento seguro en el tráfico rodado.